Su origen está en el latín, procede del vocablo 'felicitas' que puede
 traducirse como “fértil”. La felicidad es un estado del ánimo que 
supone una satisfacción. Quien está feliz se siente a gusto, contento y 
complacido.
Muchos 
son los estudios y las ramas científicas que se han centrado en analizar
 en profundidad el concepto de felicidad y es que la misma es el 
objetivo que todas las personas buscamos a lo largo de nuestra vida.
El
 ser humano suele sentir felicidad cuando alcanza sus objetivos y cuando
 logra solucionar los distintos retos que se enfrenta en su vida 
cotidiana. En los casos en que esto no se logra, se produce la 
frustración que lleva a la pérdida de la felicidad.
Alcanzar tus 
metas, autorrealizarte, sentirte pleno, sereno y estable son síntomas de
 que eres feliz.
 Te traemos algunas grandes reflexiones sobre la felicidad:
«La 
felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que 
tenemos, sino de lo que somos»
Henry Van Dyke
«Sólo quien es feliz puede repartir felicidad»
Paulo Coelho 
«La diferencia entre la alegría y la felicidad es que la alegría es un líquido y la felicidad un sólido»
Jerome David Salinger
«Yo no busco la felicidad de todos los hombres, sino la de cada uno de ellos»
Boris Vian
«La felicidad consiste en no querer moverse de donde uno está»
Xavier Velasco
«¿De qué se trataba la vida? De ser felices, ¿No...?»
Francisco Martín Moreno
«Persigue tu felicidad y no tengas miedo, y las puertas se abrirán donde menos lo sospeches»
 Joseph Campbell
«La verdad no se posee, se busca. La felicidad no es beber de la fuente, sino ir acercándose a ella»
Albert Jacquard  
«La felicidad es siempre aleatoria...»
Daniel Sada
«La felicidad es tanto mayor cuanto menos la advertimos»
Alberto Moravia
«Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias»
John Locke
Seguir a @SimplesComillas
 

